Preguntas frecuentes para Deep Green Resistance
-
¿Quién habla en nombre de Deep Green Resistance?
-
Deep Green Resistance no es monolítico. Los asociados tienen opiniones que pueden diferir entre otros asociados a DGR. Por lo tanto cualquier cosa dicha por un miembro de DGR no debe ser considerada como política oficial de DGR a menos que esa persona esté hablando específicamente en nombre de DGR. DGR respeta una diversidad de opiniones expresadas respetuosamente.
-
¿DGR es una organización feminista?
-
Incondicionalmente sí. (Ver: Preguntas Frecuentes del Feminismo Radical)
En las palabras de Andrea Dworkin, "[El] feminismo es la práctica política de luchar contra la supremacía masculina en nombre de las mujeres como clase."1
Empecemos con la frase "mujeres como clase". Desde la perspectiva radical, la sociedad está conformada por grupos de personas; algunos grupos tienen poder sobre otros grupos. Los poderosos utilizan la ideología para naturalizar su dominación y lograr la sumisión del grupo subordinado: si es un hecho que la sociedad está arreglada por la naturaleza, dios o el cosmos no existe ningún punto con luchar en su contra. La ideología puede ser muy efectiva en excluir la resistencia.
El modelo de racismo que hemos heredado en Estados Unidos fue creado originalmente por los ingleses en sus intentos de colonizar Irlanda. Antes de eso, las diferencias entre personas sólo eran vistas como culturales. Pero a partir del siglo XVII, los ingleses solidificaron una ideología que afirmaba la supuesta inferioridad de los irlandeses. Los irlandeses no eran culturalmente deficientes — eran por naturaleza "salvajes." La imagen inglesa de los irlandeses fue construida alrededor del concepto de que eran una raza separada de la inglesa, una raza sin dios, inmoral, floja, "tramposa, bárbara y no civil." De manera subyacente esta imagen de los irlandeses los consideraba "incapaces de ser civilizados, que el irlandés era "salvaje", aquellos que vigorosamente se resistieron a la hegemonía inglesa, permanecerían sin ser controlados: y que la única manera de traerlos a una forma de control civilizado era esclavizándolos."2 Con esta ideología racial, las personas alrededor del mundo podían ser esclavizadas o simplemente aniquiladas sin ninguna reserva ética o moral de parte de los colonizadores. Con lo cual resume los últimos cuatrocientos años en una sola oración.
El punto es que la raza no es biológicamente real. Política, social, económicamente, la raza es, por supuesto una realidad brutal alrededor del globo. Pero el concepto de raza es una creación de los poderosos. Si queremos un mundo justo, las instituciones materiales que mantienen a las personas de color subordinadas necesitan ser desmanteladas. Y los conceptos de "nivel de blanco" y "nivel de negro", serán abandonados ya que no significan nada afuera de las realidades de la supremacía blanca.
Muchas personas se confunden cuando se aplica el mismo análisis radical al género. Pero desde una perspectiva feminista, los paralelos son obvios. ¿Existen diferencias en los tonos de color de piel entre la especie humana? Sí. ¿Por qué esas diferencias significan algo? Por que un arreglo corrupto y brutal de poder necesita de la ideología llamada racismo. ¿Existe una diferencia en la forma de los genitales de las personas? Sí. ¿Por qué importan esas diferencias? Por que un arreglo corrupto y brutal de poder—patriarcado— necesita de una ideología llamada género.
El patriarcado es un sistema político que toma seres humanos masculinos y femeninos y los transforma en categorías sociales llamadas hombres y mujeres, para que la clase de los hombres pueda dominar a las "personas llamadas mujeres".3 El género es a las mujeres lo que la raza es a las personas de color: una construcción ideológica que domina a través de la subordinación.
La socialización de los hombres es el proceso que transforma a un infante en un niño y luego en un hombre. Ser un hombre requiere de la psicología basada en la legitimación, insensibilidad emocional y una dicotomía entre el ser y el otro. La masculinidad es esencial en una cultura militarizada porque esos son los rasgos psicológicos necesarios para los soldados. Uno sólo puede matar bajo órdenes si el impulso humano del cuidado al prójimo ha sido sometido o erradicado. La necesidad constante de transformar a otros en Los Otros da como resultado: el rechazo de las partes "suaves" del ser las cuales son proyectadas hacia afuera para que puedan ser destruidas.4 Este es un proyecto que probablemente nunca termine ya que los seres humanos tenemos corazones y almas, y estos nunca pueden ser extirpados por mucho que se intente. Los veteranos de Viet Nam que sufrieron el peor estrés post-traumático no fueron los que sobrevivieron las atrocidades, pero los que cometieron las atrocidades.5
La masculinidad requiere lo que los psicólogos llaman un grupo negativo de referencia, el cual es un grupo de personas "que un individuo ... usa como un estándar para representar opiniones, actitudes o patrones de comportamiento que debe evitar." Los niños en culturas patriarcales crean grupos negativos de referencia de manera ordinaria. El primer Otro en ser despreciado por los niños son, por supuesto, las niñas. No existe un insulto peor que alguna versión de "niña", usualmente una parte de la anatomía femenina utilizada con un discurso de odio. Pero una vez que el proceso psicológico está en proceso la categoría "femenino" puede ser fácilmente sustituida por un grupo que la sociedad jerárquica necesita dominar o erradicar.
Una personalidad que sin cesar necesita probar su valor contra los otros, cualquier otro, combinado con la legitimación que trae el poder crea un imperativo de violación. Los hombres se transforman en "hombres reales" al romper los límites, ya sea el límite sexual de las mujeres, el límite cultural de otras personas, el límite político de otras naciones, los límites genéticos de las especies, los límites biológicos de las comunidades vivientes, o los límites físicos del mismo átomo.Para la mente legitimada, la única razón por la que el "No" existe es porque les brinda una fascinación sexual para forzarse a pesar de él. La gran inteligencia del patriarcado está aquí: no sólo naturaliza la opresión, sexualiza los actos de opresión. Erotiza la dominación y la sumisión. A través de los conceptos — y la realidad experimentada — de la masculinidad y la feminidad— el patriarcado institucionaliza la dominación y sumisión a través de la cultura hasta el fondo de nuestra psicología.
De esta manera los hombres cometen actos de brutalidad y violación. Los perfiles psicológicos de violadores han mostrado que sólo son hombres "ordinarios" y "normales" los que perpetúan un asalto sexual contra mujeres. Lo hacen para reafirmar su poder y control sobre ellas."6 Golpear es el crimen de violencia más común en los EU, que se comete una vez cada quince segundos. Lo cual significa que es un hombre golpeando a una mujer. Es una de las causas principales de lesiones y muerte en los EU.7 Una encuesta canadiense encontró que cuatro de cada cinco estudiantes universitarias femeninas había sido víctima de violencia en alguna relación romántica.8 La Organización Mundial de la Salud estima que "una de cada cuatro mujeres será violada, golpeada y obligada a tener relaciones sexuales o de otra manera será abusada en su vida con consecuencias fatales."9 Cualquier cosa que pase en esta escala es claramente normal, una parte de la vida del día a día, el comportamiento en el cual la cultura global de la dominación masculina socializa a los hombres es un hecho normal.
Ahora mismo, el patriarcado es la religión dominante en el planeta. Las mujeres sólo son otro recursos para el uso de los hombre en su búsqueda interminable para probar su masculinidad tóxica y criar soldados para el constante estado de guerra de la civilización. La masculinidad y la guerra—contra las personas, contra el planeta—juntos han creado una máquina en movimiento perpetuo de dominación y destrucción de la tierra y los derechos humanos. Esta es la razón por la que el militarismo es un asunto feminista, la violación un tema medioambiental y la destrucción ambiental un tema de paz. Nunca acabaremos con la misoginia mientras la dominación sea erotizada. Tampoco acabaremos con el racismo. Ni se podrá montar una resistencia efectiva contra el fascismo, ya que como Sheila Jeffereys señala, el fascismo en su raíz es la máxima erotización de la dominación y la subordinación—el fascismo es en esencia un culto a la masculinidad.10 Todos son resultados divergentes del mismo principio. El resultado es tortura, violación, genocidio y biocidio.
Y en el corazón profundo de este infierno está la personalidad autoritaria estructurada alrededor de la masculinidad. Lundy Bancroft, cuando escribió sobre la mentalidad abusiva de los hombres dijo: "La raíz [del abuso] es la propiedad, el tronco es la legitimación y las ramas el control."11 No podrías encontrar una descripción más clara del reino de terror del patriarcado o civilización.
¿Qué es la feminidad? La feminidad es un conjunto de comportamientos que están en esencia ritualizados con la sumisión. La socialización femenina es un proceso de restricción y ruptura psicológica de las niñas—conocido con otras palabras como "cuidado y arreglo"—para crear una clase de victimas obedientes. A través de la historia esta ruptura ha incluido las llamadas "prácticas de belleza" como la mutilación genital femenina y la limitación del tamaño de los pies al igual que la extendida práctica del abuso sexual de menores. La feminidad es realmente el resultado de la mente traumatizada mostrando consentimiento.
Se ha vuelto chic actuar con las nociones de moda del Post-modernismo en algunos círculos activistas. Esto incluye que la idea de género es "binaria." Pero el género no es binario: es una jerarquía, global en su alcance, sádica en su práctica, asesina en su conclusión, justo como la raza, justo como las clases. El género es la ideología subyacente para las condiciones materiales de las vidas de las mujeres: violación, golpes, pobreza, prostitución y gynocidio. Esas condiciones no podrían existir sin la creación de las categorías sociales "hombre"y "mujer" — y estas violentas prácticas de violación son lo que crean a las personas llamadas mujeres. Esas condiciones, conocidas en su agregado como patriarcado, deben ser resistidas y desmanteladas hasta que el concepto de género no conserve más su significado.
Noel Ignatiev, autor de Cómo los irlandeses se volvieron blancos, ha argumentado por la abolición de la raza blanca, definida como "privilegios blancos e identidad de raza."12 DGR invita a las personas blancas a tomar este proyecto necesario de manera personal y política. De igual manera, DGR quiere desmantelar la clase-género de hombre, que es sencillamente privilegio masculino e identidad de género. Los hombres pueden ser traidores de su clase. Las mujeres se pueden rehusar al sometimiento de las aplastantes limitaciones del género, física y psicológicamente. Todos podemos luchar.
El planeta está hecho pedazos; los indígenas están desplazados y desaparecidos; la esclavitud como modo de vida está temporalmente distanciada por los combustibles fósiles; la supremacía masculina está saturada con sadismo sexual, mujeres y niñas pierden su voz y son violadas. Nosotros decimos: suficiente. La libertad y un planeta viviente sólo serán ganados cuando la masculinidad—su religión, su economía, psicología, su sexo— sea resistido y derrocado. DGR se une a las mujeres en esta guerra. ¡Únase!
1Dworkin, "Woman-Hating Right and Left", p. 30.
2Smedly, p. 63.
3Dworkin, Letters, p. 270.
4Griffin.
5Grossman.
6Lenskyj.
7Langford and Thompson, p. 7.
8DeKeseredy and Kelly.
9"UN calls for strong action to eliminate violence against women."
10Jeffreys, p. 65.
11Bancroft, p. 75.
12Ignatiev._________________________________________________________________________
Bibliografía
Bancroft, Lundy. Why Does He Do That? Inside the Minds of Angry and Controlling Men. New York: G.P. Putnam’s Sons, 2002.
DeKeseredy, W. and K. Kelly. "The Incidence and Prevalence of Woman Abuse in Canadian University and College Dating Relationships: Results From a National Survey." Ottawa: Health Canada, 1993.
Dworkin, Andrea. Letters from a War Zone. New York: E.P. Dutton, 1988.
Dworkin, Andrea."Woman-Hating Right and Left," in Dorchen Leidholdt and Janice G. Raymond, eds. The Sexual Liberals and the Attack on Feminism. New York: Pergamon Press, 1990.
Griffin, Susan. Pornography and Silence: Culture’s Revenge Against Nature. New York: Harper & Row, Publishers, 1981.
Griffin, Susan. Pornography and Silence: Culture’s Revenge Against Nature. New York: Harper & Row, Publishers, 1981.
Ignatiev, Noel. How the Irish Became White. New York: Routledge, 1996.
Langford, Rae and June D. Thompson. Mosby’s Handbook of Diseases, 3rd Edition. St. Louis, MO: Elsevier Health Sciences, 2005.
Lenskyj, Helen. "An Analysis of Violence Against Women: A Manual for Educators and Administrators." Toronto: Ontario Institute for Studies in Education, 1992.
Jeffreys, Sheila. "Sado-Masochism: The Erotic Cult of Fascism." Lesbian Ethics 2, No. 1, Spring 1986.
Smedley, Audrey. Race in North America: Origin and Evolution of a Worldview. Boulder, CO: Westview Press, 2007.
"UN calls for strong action to eliminate violence against women." UN News Centre. http://www.un.org/apps/news/story.asp?NewsID=16674&Cr=&Cr1=.
LECTURA SUGERIDA
Andrea Dworkin. Life and Death. New York: The Free Press, 1997.
Cordelia Fine. Delusions of Gender. New York: W.W. Norton, 2010.
Sheila Jeffreys. Beauty and Misogyny. New York: Routledge, 2005.
Robert Jensen. Getting Off: Pornography and the End of Masculinity. Boston: South End Press, 2007.
Rebecca M. Jordan-Young. Brainstorm: The Flaws in the Science of Sex Differences. Cambridge, MA: Harvard University Press, 2010.
-
¿Cómo definen "civilización"?
-
Deep Green Resistance utiliza la definición de Derrick Jensen de civilizacón que explicó en su libro Endgame vol. 1, pag. 17, como sigue:
La civilización es una cultura—eso es, un complejo de historias, instituciones y artefactos— que guían y salen del crecimiento de ciudades (civilización, ver civil: de civis, que significa ciudadano, del latín civitatis, que significa ciudad-estado), con las ciudades definidas—como para distinguirlas de campamentos, pueblos, etc— como conjunto de personas que viven más o menos de manera permanente en un lugar y en las altas densidades necesarias para requerir la importación rutinaria de comida y otras necesidades de vida.
See also Aric McBay's description of civilization.
-
¿Qué tiene de malo la civilización? ¿Por qué habría alguien interesado en que terminara?
-
El libro en dos volúmenes de Derrick Jensen Endgame explora por completo ésta pregunta. Escribió 20 premisas que la responden como un análisis refinado:
Premisa Uno: La civilización no es y jamás podrá ser sostenible. Esto es especialmente cierto para el caso de la civilización industrial.
Premise Dos: Las comunidades tradicionales no ofrecen de manera voluntaria dar o vender los recursos en los que se basa su comunidad hasta que su comunidad sea destruida. Además, tampoco permiten de manera voluntaria que su territorio sea dañado para que otros recursos—ya sea oro, petróleo o cualquier otro— puedan ser extraídos. Aquellos que quieren estos recursos harán lo necesario para destruir esas comunidades tradicionales.
Premisa Tres: Nuestra manera de vivir—la civilización industrial— está basada, requiere y colapsará muy rápido sin el uso extensivo y persistente de violencia.
Premisa Cuatro: La civilización está basada en una jerarquía claramente definida y ampliamente aceptada sin embargo no está verbalizada. La violencia ejercida por aquellos en una posición superior en la jerarquía a aquellos en una posición inferior es casi siempre invisible, es decir desapercibida. Cuando ésta se hace notar, es completamente racionalizada. La violencia ejercida por aquellos en una posición inferior en la jerarquía a aquellos en una posición superior es inimaginable, y cuando llega a ocurrir es vista con asombro, horror y la fetichización de las víctimas.
Premisa Cinco: La propiedad de aquellos en una posición superior en la jerarquía es más valiosa que las vidas de las personas que están en la parte inferior. Es aceptable para aquellos en la posición superior incrementar la cantidad de propiedad que tienen bajo su control—en palabras cotidianas, hacer dinero—al destruir o tomar las vidas de las personas en la posición inferior. A esto se le llama producción. Si aquellos en la posición inferior dañan la propiedad de aquellos en la posición superior, aquellos en la posición superior pueden matar o destruir las vidas de las personas en la posición inferior. A lo cual llaman justicia.
Premisa Seis: La civilización no es redimible. La cultura no optará por una transformación voluntaria a una manera de vivir sensata y sustentable. Si no se le pone un alto, la civilización continuará el aumento de la miseria a la gran mayoría de humanos y a degradar el planeta hasta que (la civilización y tal ves el planeta) colapse. Los efectos de esta degradación continuarán lastimando a los humanos y a los no-humanos por un tiempo prolongado.
Premisa Siete: Mientras más esperemos a que la civilización colapse—o mientras más esperemos a derrocarla nosotros mismos— el colapso será más grave, y el resultado será peor para los humanos y no-humanos que lo vivan y para aquellos que lleguen después.
Premisa Ocho: Las necesidades del mundo natural son más importantes que las necesidades del sistema económico.
Otra versión de la Premisa Ocho: Cualquier sistema económico o social que no se beneficie de las comunidades naturales en las cuales está basado es insostenible, inmoral y estúpido. La sostenibilidad, moralidad e inteligencia (al igual que la justicia) requieren del desmantelamiento de cualquier sistema económico o social, o como mínimo que no tengan la capacidad de dañar su territorio.
Premisa Nueve: Aunque claramente llegará el día en que menos humanos estén presentes en el mundo, hay muchas maneras en que la reducción de la población puede ocurrir (o ser lograda, dependiendo de la pasividad o actividad con la que decidamos abordar esta transformación). Una de estas maneras puede ser caracterizada por violencia extrema y privación: el armaggedon nuclear por ejemplo reduciría ambas, la población y el consumo, pero de una manera horripilante; sucedería lo mismo con una continuación del sobregiro poblacional seguido del colapso. Otras maneras podrían ser caracterizadas por ser menos violentas. Dados los niveles actuales de violencia en esta cultura contra ambos, los humanos y el mundo natural, no es posible hablar de reducciones en población y consumo que no involucren violencia y privación, no por que las reducciones mismas tuvieran que involucrar violencia, pero porque la violencia y la privación las damos por defecto. Aún así algunas maneras de reducir la población y consumo, aunque son violentas, consistirían en reducir los niveles actuales de violencia requeridos y causados por el movimiento (muchas veces forzado) de recursos de los pobres hacia los ricos, y por supuesto estará definido por una reducción en la violencia actual contra el mundo natural. De manera personal y colectiva podemos reducir la cantidad y suavizar el carácter de la violencia que ocurra durante este periodo de cambios a largo plazo. O tal vez no. Pero esto es cierto: si no lo afrontamos activamente—si no hablamos de nuestro predicamento y lo que haremos al respecto—la violencia será sin duda más severa y la privación más extrema.
Premisa Diez: La cultura en su totalidad y la mayoría de sus miembros están dementes. La cultura está guiada por un deseo de muerte y un deseo de destruir la vida.
Premisa Once: Desde el principio, esta cultura—la civilización—ha sido una cultura de ocupación (colonialismo).
Premisa Doce: No existen las personas ricas en el mundo y no existen las personas pobres. Sólo existen personas. Los ricos pueden tener muchos pedazos de papel verde que muchos simulan que tienen algún valor—o su riqueza presunta puede ser más abstracta: números en discos duros en bancos—y los pobres no. Los "ricos" aseguran que poseen terrenos, y a los "pobres" se les niega de manera continua el derecho de hacer la misma afirmación. Una función primaria de la policía es reforzar las ilusiones de aquellos con muchos pedazos de papel verde. Aquellos sin los papeles verdes generalmente aceptan estas ilusiones casi tan rápida y absolutamente como aquellos que los poseen. Estas ilusiones tienen consecuencias extremas en el mundo real.
Premisa Trece: Aquellos en el poder gobiernan a través de la fuerza y mientras más rápido nos libremos de las ilusiones, y ver lo contrario, más rápido podremos empezar a tomar decisiones razonables con respecto a la resistencia, el cómo y el cuándo.
Premise Catorce: Desde el nacimiento—y probablemente desde la concepción, pero no sabría como presentar el caso— somos inculcados individual y colectivamente para odiar la vida, odiar el mundo natural, odiar lo salvaje, odiar los animales salvajes, odiar a las mujeres, odiar a los niños, odiar nuestros cuerpos, odiar y temer a nuestras emociones, odiarnos a nosotros mismos. Si no odiáramos al mundo, no podríamos permitir que fuera destruido delante de nuestros ojos. Si no nos odiáramos a nosotros mismos, no podríamos permitir que nuestros hogares—y nuestros cuerpos— fueran envenenados.
Premisa Quince: El amor no implica pacifismo.
Premisa Dieciséis: El mundo material es primero. Esto no quiere decir que el espíritu no exista, ni que el mundo material sea todo lo que hay. Significa que el espíritu se mezcla con la carne. También significa que las acciones del mundo real tienen consecuencias en el mundo real. Quiere decir que no podemos confiar en Jesús, Santa Claus, la Gran Madre o incluso en el Conejo de Pascua para sacarnos de este lío. Significa que ese lío es realmente un lío y no sólo un movimiento de las cejas de Dios. Significa que tenemos que afrontar este lío nosotros mismos. Significa que por el tiempo que estamos en la Tierra—ya sea que acabemos en otro lugar después de la muerte o que estemos privilegiados o condenados de vivir aquí—la Tierra es el propósito. Es primaria. Es nuestro hogar. Lo es todo. Es ridículo pensar o actuar o ser de tal forma que no consideremos al mundo como real y primario. Es ridículo y patético no vivir nuestras vidas como si nuestras vidas fueran reales.
Premisa Diecisiete: Es un error (o más probablemente una negación) basar nuestras decisiones en actos que dependan de la voluntad de no atemorizar a los guardias en las vallas o a las masas americanas.
Premisa Dieciocho: Nuestro sentido actual de ser no es más sustentable que nuestro uso de la electricidad o la tecnología.
Premisa Diecinueve: El problema de la cultura radica sobre todo en la creencia que controlar y abusar del mundo natural es justificable.
Premisa Veinte: Dentro de esta cultura, la economía—no el bienestar de la comunidad, ni la moral, ni la ética, ni la justicia, ni la vida misma—guía las decisiones sociales.
Modificación a la Premisa Veinte: Las decisiones sociales están determinadas de manera principal (y comúnmente de manera exclusiva) en las bases de como las decisiones incrementarán las fortunas monetarias de los tomadores de decisiones y aquellos a quienes sirven.
Re-modificación de la Premisa Veinte: Las decisiones sociales están determinadas de manera principal (y comúnmente de manera exclusiva) en las bases de como las decisiones incrementarán el poder de los tomadores de decisiones y de aquellos a quienes sirven.
Re-modificación de la Premisa Veinte: Las decisiones sociales están determinadas de manera principal (y comúnmente de manera exclusiva) en la creencia sin cuestionar que los tomadores de decisiones y aquellos a quienes sirven están legitimados para aumentar su poder y/o sus fortunas financieras a expensas de aquellos que están abajo.
Re-modificación de la Premisa Veinte: Si uno busca en el corazón del asunto—si es que queda algo de corazón—encontrará que las decisiones sociales están determinadas principalmente en las bases de que tan bien estas decisiones sirven a los propósitos de controlar o destruir la naturaleza salvaje.
-
¿Por qué la civilización necesita ser desmantelada? ¿Acaso no nos estamos acercando a un punto de inflexión en la opinión pública?
-
Derrick Jensen: En el 2004, George Bush recibió más de 62 millones de votos en los Estados Unidos. Ciertamente, los demócratas son el policía buena en la dinámica del policía-bueno/policía-malo, pero eso no altera el hecho de que 62 millones de personas votaron por George Bush. Ahora las personas hacen campamentos durante la noche para obtener la firma de Sarah Palin. En el pequeño condado donde vivo existen algunos temas que emocionarán a la cantidad suficiente de personas para confrontar las oficinas de la junta de supervisores. Una de las razones es para mantener su habilidad de cultivar pequeñas cantidades de marihuana. La otra es que abogan por el derecho de conducir vehículos todo terreno donde sea que les plazca.
Las personas no hacen disturbios por la falta de disposición de este gobierno para proveer servicios de salud. Las personas no hacen disturbios por la toxificación total del medio ambiente y de sus seres queridos que están muriendo de cáncer. No hacen disturbios porque los Estados Unidos gastan miles de millones de dolares—miles de millones y miles de millones de dólares— para matar personas en todo el mundo. Y es un hecho que uno de los movimientos políticos más inteligentes que cualquier político puede ejecutar es aumentar el presupuesto militar. Es una acción tremendamente popular.
Esta cultura se debe deshacer de manera completa. Es una necesidad absoluta. La humanidad vivió sin la industrialidad por la mayor parte de su existencia. Y el industrialidad está matando al planeta. Los humanos no pueden existir sin el planeta. El planeta (y la existencia humana sostenible) es más importante que el industrialidad.
Por supuesto que preferiríamos tener una transformación voluntaria, un punto de inflexión. Pero si este punto de inflexión no llega a ocurrir, se necesita un plan de respaldo.
Y no, la civilización no se transformará a si misma a una sostenible. No es físicamente posible. La civilización sólo funciona bajo la insostenibilidad. Y el hecho de que ideas como la del centésimo mono se mencionen con frecuencia en el discurso público, nos dice de la distancia extrema que se tiene que sobrepasar para lograr los cambios que son necesarios. El hecho de que las personas continúen hablando bajo este nivel de desprendimiento de la realidad del mundo físico real es evidencia en si misma de que no habrá una transformación voluntaria.
No, la inercia es demasiado feroz. Lo que hace falta es detener esta cultura antes de que mate al planeta. Y no puedo hablar por ti, pero no puedo confiar en un centésimo mono ficticio para hacer el trabajo por mi, cuando lo puedo hacer yo mismo.
-
No puedes obligar a las personas a cambiar. ¿Acaso eventualmente un cambio de paradigma no ocurrirá que traiga en efecto un sistema sostenible?
-
Aric McBay: Proponents of a chiefly educational strategy often assert that persistent work at building public awareness will eventually result in a global "paradigm shift," which will dramatically change the actions and opinions of the majority. The term paradigm shift comes from Thomas Kuhn's 1962 book The Structure of Scientific Revolutions, but it's inapplicable to our situation for a number of reasons. Although the phrase gained usage in the 1990s as a marketing buzzword, Kuhn wrote explicitly that the idea only applied to those fields usually called the hard sciences (physics, biology, chemistry, and the like). A paradigm, he said, was a dominant system of explanation in one of these sciences, whereas "a student in the humanities has constantly before him [sic] a number of competing and incommensurable solutions to these problems, solutions that he must ultimately examine for himself." Scientists trying to use equations to explain, say, orbital mechanics, can come to agreement on which theory is best because they are trying to develop the most accurate predictive equations. Social sciences and other fields do not have this luxury, because there is no agreement on which problems are most important, how to evaluate their answers, what kind of answer is the most important and how precise it should be, and what to do when answers are arrived at.
Debido a estas diferencias, Kuhn argumentó que el verdadero cambio de paradigma científico siempre quiere encontrar paradigmas de paradigmas que logren un mejor trabajo en explicar parte del mundo. Pero en la totalidad de la sociedad esto no es cierto delante de las perspectivas del mundo dominante que pueden ser desplazadas por perspectivas que son considerablemente peores en explicar el mundo o que son perjudiciales a los humanos y el mundo viviente, un fenómeno que es preocupantemente común en la historia.
Más aún, Kuhn argumenta que aún cuando una paradigma mejor esté respaldado por evidencia contundente, la comunidad científica no cambia necesariamente de manera rápida. Los científicos que han practicado el paradigma obsoleto durante toda sus carreras tal vez no cambien sus mentes aún con la presencia de evidencia abrumadora. Kuhn cita al laureado premio nobel Max Planck, que dijo "una nueva verdad científica no triunfa al convencer a sus oponentes y hacerlos ver la luz, pero porque sus oponentes eventualmente mueren, y una nueva generación crecerá que esté familiarizada con ella."
Esto resulta inclusive peor para nosotros, Kuhn y Planck están asumiendo que las personas en cuestión tratan de manera genuina y deliberada de encontrar el mejor paradigma posible. Hacer eso es literalmente un trabajo de tiempo completo. ¿Acaso creemos que la mayoría de las personas van a pasar su tiempo libre buscando un entendimiento más profundo del mundo, discerniendo a través de las cantidades enormes de información disponible, intentando entender la historia, ecología y economía? La misma idea de un cambio de paradigma asume que la mayoría de las personas están activamente tratando de encontrar soluciones a gran escala a nuestro predicamento actual, en lugar de permanecer voluntariamente ignorantes e invirtiendo profundamente a su conveniencia en sistemas económicos y sociales que recompensan a las personas por destruir el planeta.
Ciertamente parte del problema con la "educación" es que no solamente los izquierdistas la usan y que en raras ocasiones no está sesgada. Los estudios muestran que en la derecha, menos personas educadas están dispuestas a admitir la existencia del calentamiento global. Esto es probablemente porque tienen racionalizaciones más sofisticadas para sus delirios.
Pero hagamos una pausa por un momento y tomemos la interpretación más optimista (si acaso distorsionada) del concepto de Kuhn y asumamos que un cambio de paradigma benéfico está por ocurrir, en lugar de un cambio que empeore las políticas dominantes y visiones del mundo. Ese cambio requeriría evidencia abundante de que la cultura-civilización dominante es de manera inherente destructiva y está condenada a destruirse a si misma junto con el mundo viviente. Debido a que no podemos hacer corridas experimentales de la civilización industrial global, para muchas personas la sola demostración empírica incuestionable de la insostenibilidad fundamental del sistema sería el colapso de ese sistema. Sólo en ese punto la mayoría de las personas estarían seriamente y personalmente involucradas en aprender a como vivir sin destruir al planeta. E inclusive entonces, esas personas serían propensas a continuar insistiendo en una visión del mundo obsoleta, hasta que, como Max Planck observó, murieran, resultando en un retraso de décadas más allá del colapso antes de que un paradigma benéfico sea dominante. Esto significa que aún en la asesoría más optimista y razonable, "un cambio de paradigma global" llegaría décadas demasiado tarde.
-
Soy un fanático de Daniel Quinn. Él dice que simplemente deberíamos retirarnos. ¿Qué tiene esta estrategia de equivocado?
-
Derrick Jensen: Existen dos problemas con esto. Con la civilización en metástasis alrededor del globo y apuntando a la Luna, ¿a dónde se supone que uno se pueda retirar? ¿Acaso se supone que camine uno al ártico en proceso de derretirse? ¿O acaso al medio del océano, donde hay cuarenta y ocho veces más plástico que fitoplancton? ¿A dónde se supone que uno se pueda retirar? Hay dioxina presente en todos los senos maternos que proveen la lactancia, así que ni es posible beber leche materna sin exponerse a la dioxina. Hay sustancias cancerígenas en cada arroyo de los Estados Unidos y probablemente en el mundo.
¿A dónde se supone que uno pueda ir?
Algunos responden a esto diciendo, "Oh no, se supone que es un estado mental. Se supone que debemos resignarnos emocionalmente y retirarnos." Pero el mundo físico y real es la base para toda la vida y uno no puede retirarse de él.
Retirarse en la vista de la complejidad moral no es una respuesta. Retirarse en la cara de la atrocidad no es una respuesta. Doscientas especies se extinguieron hoy. Cuando uno enfrenta estas atrocidades, resulta incumbente a uno detener esas atrocidades usando cualquier medio necesario. Si lo estuvieran torturando hasta la muerte en un sótano, y yo estuviera enterado de ello, ¿acaso quisiera que me retirara? ¿Aceptaría si le dijera, "Oh, tengo la respuesta, me marcharé." ¿Qué nombres me daría si yo hiciera eso? Creo que "cobarde" sería la palabra más benévola que podría usar.
-
¿Cómo sé que la civilización es irredimible?
-
Derrick Jensen: Mire a su alrededor. Noventa por ciento de los peces grandes del océano han desaparecido. Las poblaciones de salmón están colapsando. Las palomas migratorias están extintas. Ya no hay más zarapitos del norte. Noventa y ocho por ciento de los bosques nativos han desaparecido, 99 por ciento de los humedales, 99 por ciento de las praderas nativas. ¿Cuál es el estándar necesario?
¿Cuál es el umbral en el cual finalmente reconocerás que no es redimible? En el libro "A Language Older Than Words (Un Lenguaje Más Antiguo Que Las Palabras)" expliqué cómo todos estamos sufriendo de aquello que Judith Herman llamaría "Desorden de Estrés Post-Traumático Complejo". Judith Herman se pregunta, "¿Qué pasa si uno es criado en cautiverio? ¿Qué pasa si uno es mantenido por un largo periodo en cautiverio, como prisionero político, o como superviviente de violencia doméstica?" Uno empieza a creer que todas las relaciones están basadas en poder, que el poder tiene la razón, que no existen tales cosas como las relaciones mutuas plenas. Que por supuesto describe completamente la epistemología de esta cultura y la manera dentro de esta cultura que tiene para relacionarse. Las personas indígenas han dicho que la diferencia fundamental entre occidentales e indígenas en su forma de ser radica en que la mayoría de los occidentales de mente más abierta piensan que escuchar al mundo natural es una metáfora, opuesto a la manera en que el mundo verdaderamente funciona. Así que el mundo consiste de recursos que deben ser explotados en contraste a considerarlos como otros seres con quienes se puede entrar en una relación. Hemos estado tan traumatizados que somos incapaces de percibir que las relaciones reales son posibles. Ésta es una razón más por la que la cultura no es redimible.
Aquí hay otra respuesta. En el libro "Culture of Make Believe (La Cultura de los Supuestos)", escribí sobre como esta cultura es irredimible porque los sistemas de recompensa sociales de esta cultura la guían inevitablemente a la atrocidad. Esta cultura está basada en la competencia en contraste a la cooperación, lo cual llevará inevitablemente a guerras por recursos.
La antropóloga Ruth Benedict intentó descifrar porque algunas culturas son buenas (usando sus palabras) y otras culturas no son buenas. En una cultura buena, los hombres tratan a las mujeres bien, los adultos tratan a los niños bien, las personas son generalmente felices y no hay demasiada competencia. Ella descubrió que todas las culturas buenas tienen un aspecto en común. Descubrieron algo muy sencillo: reconocieron que los humanos son ambos, sociales y egoístas, y fusionaron el egoísmo con el altruismo al aplaudir comportamientos que benefician al grupo en su totalidad y limitando los comportamientos que benefician al individuo a expensas del grupo. Las culturas malas recompensan socialmente el comportamiento que beneficia al individuo en expensas del grupo. Si uno recompensa el comportamiento que beneficia al grupo, ese es el tipo de comportamiento que obtendrá. Si uno recompensa el comportamiento egoísta y adquisitivo ese será el comportamiento que tendrá. Es la lección básica al estudiar los tipos de comportamiento.
Esta cultura recompensa el comportamiento altamente adquisitivo y psicopatológico y ese es el comportamiento que se observa. Es inevitable.
¿Necesita otra respuesta? En el libro Endgame expliqué que una cultura que importa recursos no puede ser sostenible. Para que una cultura sea sostenible debe de ayudar a su territorio, pero la importación de recursos implica que se ha terminado con ese recurso particular en su terreno. Conforme crece la ciudad, el terreno desprovisto aumenta en área. Esa manera de vivir de la cultura nunca puede ser sostenible.
Esta manera de vivir siempre está basada en la violencia. Si la cultura requiere de la importación de recursos, el comercio nunca será lo suficientemente confiable. Si las personas en otra cultura tienen el recurso necesitado, éste será tomado. Todos podríamos alcanzar el estado de aspirante a bodhisattva y el ejercito americano aún tendría que ser enorme. La civilización es irredimible a un nivel funcional.
Podemos hablar todo lo que queramos de tecnologías nuevas, pero mientras éstas requieran alambre de cobre, van a necesitar una infraestructura industrial, y van a requerir una infraestructura minera, y eso es inherentmente insostenible.
Actualmente los Estados Unidos gastan 100 billones de dolares al año en invadir y ocupar Afganistán. Eso sería el equivalente a $3,500.00 dolares por cada afgano, hombres, mujeres y niños por año. Al mismo tiempo todos los miembros de la derecha siguen a los zombies en la NPR (Radio Pública Nacional) preguntándose, "¿Es demasiado costoso detener el calentamiento global?" Siempre hay dinero para matar personas. Nunca hay suficiente dinero para los fines que reafirman la vida.
Busco en todas las direcciones y no logro ver una señal que permita redimir esta cultura. El mundo físico y real está siendo asesinado. El patrón está ahí. Necesitamos reconocer el patrón y luego necesitamos detener aquellos que están matando al planeta.
-
¿Cómo puedo estar seguro que mis acciones no acelerarán o causarán la extinción de las mismas especies que estoy tratando de salvar? ¿Cómo se que mis acciones no resultarán en personas hambrientas que maten al último animal salvaje en el área para alimentarse o talar hasta el último árbol para obtener combustible?
-
Derrick Jensen: No podemos estar absolutamente seguros de nada. Lo único que podemos dar por cierto es que si la civilización continúa, matará hasta el último ser en la Tierra. Pero, en aras de ser responsables, tomemos el peor escenario de un evento cataclísmico. Chernobyl fue un desastre horrendo. Aún así ha tenido un asombroso resultado positivo sobre la ecología: los humanos se han mantenido afuera del área y la vida salvaje está regresando. ¿Sabes lo que esto significa? Los quehaceres diarios de la civilización son peores que una catástrofe nuclear. Sería difícil tener un escenario peor que el de Chernobyl.
Sí, sea inteligente y atienda estas preguntas. Pero si fallamos en actuar no permanecerá nada. Lo que necesita el mundo es que lo dejen en paz. Lo que necesita el mundo es detener esta cultura que está continuamente cortándolo, torturándolo y asesinándolo.
-
En la estrategia del Combate Ecológico Decisivo donde se logre derribar la red eléctrica, ¿no causará una catástrofe nuclear?
-
El problema principal con las catástrofes nucleares está en el deshecho radioactivo más que en material nuclear en el reactor mismo. El desperdicio radioactivo almacenado fue el mayor miedo con la catástrofe de Fukushima en 2011. El desperdicio radioactivo almacenado fue la principal preocupación en los incendios cerca del depósito nuclear en Los Alamos tanto en el 2000 como en el 2011, y después de la cercana inundación del reactor nuclear en Mississippi en 2011. El reactor contiene una pequeña cantidad de combustible activo comparada con el combustible usado guardado dentro de las instalaciones de depósito.
Muchos desastres nucleares ocurrirán de manera prácticamente inevitable en las próximas décadas, ya sea que la red de suministro eléctrico sea desmantelada o no. Peligrosos deshechos radioactivos se acumularán mientras la civilización industrial continúe, y casi no existen instalaciones de depósito de largo plazo en el mundo. Así que los reactores nucleares serán más y más peligrosos mientras más y más se acumulen los deshechos del combustible usados en esas instalaciones.
Los reactores nucleares son más peligrosos cuando—como en Fukushima— sufren de daños físicos directos que inhabilitan los generadores de respaldo y otros equipos de seguridad. Los reactores están diseñados para superar apagones, así que el fracaso de la red de suministro eléctrico es uno de los menores peligros posibles para una planta nuclear. Es improbable que un apagón dramático cause el colapso de la economía industrial y expanda la catástrofe nuclear. Es más probable que un número de apagones de mediana escala motiven a la clausura de las instalaciones de las plantas de energía nuclear, o mínimo aumentar la atención a las medias de seguridad. Por ejemplo, muchos paíes han empezado a apagar o poner en espera sus programas nucleares desde el desastre de Fukushima en Japón.
La zona de "exclusión" alrededor de Fukushima rodea cerca de 600 kilómetros cuadrados de territorio. Este límite temporal puede, probablemente como en Chernobyl, terminar irónicamente con mayor riqueza ecológica en las décadas venideras (Ver Respuestas a Preguntas Frecuentes previo).
La mayoría de las otras fuentes de energía a gran escala son más peligrosas si continúan operando. La eliminación de montañas para la extracción de carbón en los Apalaches destruirá 5,700 kilómetros cuadrados de territorio este año, y lo volverá a hacer el año siguiente si no es detenido. Ese territorio necesitará miles de años para recuperarse, si asumimos que la quema de carbón no detona un efecto de gases de invernadero desbocado. Cerca de 85,000 kilómetros cuadrados de terreno en Alberta han sido arrendados para el desarrollo de arenas bituminosas.
Los desastres nucleares futuros de las plantas con un mantenimiento deficiente serán muy malos, pero el resultado de mantener el curso actual será mucho más destructivo. Y mientras la radiación nuclear disminuya con el paso del tiempo, a menos que algo decisivo se haga, los gases de efecto invernadero incrementarán más rápido y más rápido mientras pasan los puntos de inflexión.
-
¿Si desmantelamos la civilización, acaso no matará a millones de personas en las ciudades? ¿Qué hay de ellos?
-
Derrick Jensen: No importa qué hagas, tus manos estarán rojas con sangre. Si participas en la economía global, tus manos están rojas porque la economía global asesina humanos y no-humanos en todo el planeta. Medio millón de niños mueren cada año como resultado directo del llamado "pago de deuda" de países no industrializados a países industrializados. Sesenta mil personas mueren cada día por la contaminación aérea. ¿Qué ocurre con todas las personas que están siendo obligadas a dejar sus tierras? Actualmente hay muchas personas que están muriendo. Fallar en el acto de enfrentar la atrocidad no es respuesta.
La sombría realidad es que ambos, el descenso energético y el colapso biótico serán más severos mientras más continúe la cultura dominante en destruir las bases para la vida en este planeta. Y aun así algunas personas dirán que aquellos que proponen desmantelar la civilización están sugiriendo un genocidio en una escala de masas.
Los osos polares y el salmón coho estarían en desacuerdo. Las personas indígenas tradicionales estarían en desacuerdo. Los humanos que hereden lo que quede de este mundo cuando caiga finalmente la cultura dominante estarán en desacuerdo.
Yo estoy en desacuerdo.
Mi definición de desmantelar la civilización es quitarle a los ricos la habilidad de robarle a los pobres y quitarle a los poderosos la habilidad de destruir al planeta. Nadie más que un capitalista o un sociópata (si es que existe una diferencia) podrían estar en desacuerdo.
Años atrás le pregunté a Anuradha Mittal, antiguo director de Food First, "¿Acaso las personas de la India estarían mejor si la economía global desapareciera mañana?" Y ella respondió, "Por supuesto". Afirmó que los pobres alrededor del mundo estarían mejor si la economía global colapsara. Hay antiguos graneros en India que ahora exportan comida para perros y tulipanes a Europa. Los pobres del mundo rural están siendo explotados por este sistema. ¿Estarían mejor por si solos? ¿Qué hay de los granjeros en la India que están siendo obligados a dejar sus tierras para que Coca Cola pueda utilizar su agua? ¿Qué hay de los que recurren al suicidio por culpa de Monsanto? Una porción significante de personas en el mundo no tiene acceso a la electricidad. ¿Estarían peor si el suministro de electricidad se detuviera? No, estarían mejor inmediatamente. ¿Qué hay de los indígenas en el Perú que están luchando para detener la exploración petrolera de Hunt Oil en su territorio, la cual fue permitida en primer lugar por los tratados de comercio entre los Estados Unidos y el Perú?
Cuando se dice, "Muchas personas van a morir", debemos de definir qué personas. Personas alrededor del mundo ya están sufriendo hambrunas, pero en su mayor parte no mueren de inanición; mueren por el colonialismo, porque sus tierras y su economías han sido robadas. Escuchamos todo el tiempo que el mundo se está acabando el agua. Actualmente contamos con la misma cantidad de agua que siempre hemos tenido, pero 90 por ciento del agua empleada por los humanos se utiliza para la agricultura y la industria. Las personas se mueren de sed porque el agua esta siendo robada.
Cuando le pregunté a un miembro del grupo rebelde peruano MRTA, los Tupacameristas, "¿Qué quieren para las personas del Perú?", su respuesta fue, "Lo que queremos es que se nos deje crecer y distribuir nuestra propia comida. Ya sabemos como hacerlo. Sólo necesitamos que se nos permita hacerlo". En estas palabras se puede ver toda la lucha.
Yo solía creer por un hecho que los pobres de las urbes estarían peor al principio, porque la cultura dominante, como cualquier buen sistema abusivo, ha transformado a sus victimas en personas dependientes del sistema para su supervivencia. Así operan los abusadores donde sea que haya abusadores, ya sean de violencia doméstica o perpetuadores a gran escala. Así funcionan los esclavizadores: hacen a los esclavizados dependientes de sus amos para sobrevivir. Una de las cosas brillantes que esta cultura ha hecho ha sido insertarse entre nosotros y nuestra auto-suficiencia, nosotros y la fuente de toda la vida. Así que empezamos a creer que el sistema provee nuestro sustento, no que el mundo real lo hace.
Pero recientemente le pregunté a Vandan Shiva, si las personas de Mumbai, por ejemplo, estarían mejor si la economía global colapsara pronto. Ella contestó que sí, por las mismas razones que Mittal lo hizo: la mayoría de los pobre en las grandes ciudades de India están ahí porque se les alejó de sus tierras, con sus tierras robadas por las corporaciones trasnacionales. Sin la economía global, ellos regresarían al campo y retomarían sus tierras. Dada la opción de recuperar sus tierras o quedarse en la ciudad, casi todos preferirían regresar al campo.
Este es un número enorme de personas de las que estamos hablando. La mayoría de los pobres de las urbes viven en chabolas del tercer mundo. Suman más de un billón de personas y si las tendencias continúan se duplicará en dos décadas. Muchas de estas personas han sido obligadas a abandonar sus tierras tradicionales. Los pobres serán capaces de retomar sus tierras si los gobiernos del mundo pierden su capacidad de mantener los arreglos colonialistas de explotación.
Tengo otra respuesta más. Mientras esta cultura colapse, la mayor parte de la miseria será causada por los ricos luchando por mantener sus estilos de vida. Mientras esta cultura continúa en su colapso, aquellos que perpetúan la explotación continuarán perpetuándola. No culpen a aquellas personas que quieran parar esa explotación. En su lugar, ayuda a detener la explotación que está matando a las personas en primer lugar.
Los autores de este libro no están preguntando a la ligera quien va a morir. En al menos uno de los casos la respuesta sería: "Yo moriré". Padezco la Enfermedad de Crohn y mi vida depende del uso continuo de medicinas de alta tecnología. Sin estas medicinas yo moriré. Pero mi vida individual no es lo que importa. La supervivencia del planeta es más importante que la vida individual de cualquier ser humano, incluyendo la mía.
Debido a que la civilización industrial está desmantelando sistemáticamente la infraestructura ecológica del planeta, mientras más rápido sea derrocada, quedará más vida para apoyar a los sobrevivientes humanos y no-humanos. Podemos procurar el bienestar de aquellos humanos que sobrevivan inmediatamente después del descenso energético y ecológico al preparar a las personas para un futuro localizado. Se puede levantar el asfalto de lotes de estacionamiento y convertirlos en hortalizas para la comunidad, enseñarle a las personas a identificar las plantas locales que sirven de alimento para que las personas no pasen hambre cuando ya no puedan ir al supermercado por verduras. Se pueden empezar a establecer juntas vecinales para tomar decisiones, resolver conflictos y proveer ayuda mutua.
-
¿Cómo puedo ayudar a derrocar la civilización y no tirar mi vida dedicándola a un acto inútil?
-
Derrick Jensen: Existen tres respuestas. La respuesta filosófica es que no podemos conocer el futuro. No podemos saber si alguna acción será útil. Debemos elegir lo que creamos sean las acciones más efectivas, pero eso no garantiza que ningún acto tenga éxito. Lo que sí podemos saber es que si esta cultura continúa en la dirección a la que se dirige, llegará a su destino, el cual es el asesinato del planeta. Ya hay fatalidades, y se llaman el salmón. Se llaman los tiburones. Se llaman los charranes negros. Se llaman las aves canoras migratorias. Se llaman los océanos y ríos. Se llaman las personas indígenas. Se llaman los pobres. Se llaman los granjeros de subsistencia. Se llaman las mujeres.
La segunda respuesta es histórica y habla de la manera en la que los movimientos de resistencia funcionan. Uno pierde, pierde, pierde hasta que gana. Se parte uno la cabeza, se parte la cabeza y luego gana. Uno no sabe cuando empieza cuántas veces debe uno partirse la cabeza antes de ganar. Pero la lucha se gana luchando. Debe empezar en algún lugar y debe ganar inercia. Lo cual ocurre a través de la organización y a través de las acciones. Y a través de las victorias. Una de las mejores herramientas de reclutamiento es lograr alguna victoria. Y no se puede tener una victoria si no se intenta.
Y ahora la respuesta pragmática: estamos terriblemente superados en números y no tenemos el lujo de desperdiciar nuestras vidas. ¿Cómo podemos ser lo más efectivos? Debemos ser listos. Elegir blancos con cuidado, considerando ambos, el valor estratégico y la seguridad. Y debemos organizarnos. Una persona sola tiene menor oportunidad de iniciar un movimiento que un grupo organizado de personas.
Cualesquiera que sean las acciones que una persona toma (y esto es verdad en todas las áreas de la vida) deben ser valiosas. Muchos de los actos que están tomando lugar ahora mismo son esencialmente actos de vandalismo, en contraste con los actos de sabotaje activo que detendrán el movimiento de la máquina. Así que elija. ¿Cómo puede hacer que sus acciones (y su vida) tomen el mayor significado posible en términos para detener la perpetración de la atrocidad?
Todas aquellas personas que empiecen a actuar contra los poderes de cualquier estado represor necesitan reconocer que sus vidas van a cambiar. Necesitan tomar la decisión con mucha seriedad. Algunas de las personas capturadas bajo la Intimidación Verde sabían en que se estaban metiendo y algunos tomaron la decisión con mayor ligereza. Los últimos son las personas que se entregaron rápidamente cuando fueron arrestados. Una persona se entregó a los cinco segundos de entrar en una patrulla policial. Esa persona probablemente no consideró con seriedad las ramificaciones de sus actos antes de empezar. Las Panteras Negras sabían cuando empezaron a luchar que acabarían muertos o en prisión.
Finalmente, debemos de mantener siempre a la vista la razón por la que estamos luchando. Luchamos por la vida en el planeta. Y la verdad es que la vida en el planeta es mas importante que usted. Es la fuente de toda la vida. Eso no altera el hecho de que debemos ser listos. Debemos ser muy estratégicos. Debemos actuar con táctica. Y debemos de actuar.
¿Acaso John Brown desperdició su vida? Por un lado podríamos decir que sí. Su proyecto finalmente fracasó. Pero por otro lado, puede decirse que puso en marcha logros mayores. ¿Nat Turner tiró su vida? ¿Los miembros de la revuelta de Sobibor tiraron su vida? Por un lado se puede responder que sí. Por otro lado uno puede decir que hicieron lo que era absolutamente correcto y necesario. Y algo que siempre debemos de recordar es que aquellos que participaron en el levantamiento del Ghetto de Varsovia tuvieron una mayor tasa de supervivencia que aquellos que siguieron ordenes. Cuando todo el planeta está siendo destruido tu falta de participación no te salvará. Debemos elegir una vida mayor. Debemos elegir lo que es correcto para proteger al planeta. Es nuestro único hogar.
-
¿Qué queremos decir por "movimiento expuesto" y "movimiento clandestino"?
-
En DGR usamos estos términos para distinguir entre las diferentes partes del movimiento. "Movimiento expuesto" se refiera a aquellas partes del movimiento de resistencia que trabajan de manera abierta y operan dentro del umbral de los límites de las leyes del estado. Esto significa activismo expuesto y resistencia que usualmente se limita a la no violencia. DGR es una organización expuesta; somos pública y no intentamos de esconder quienes somos o lo que deseamos, porque la apertura y la participación extensiva es lo que hace a las organizaciones de movimientos expuestos efectivas.
"Movimiento clandestino" se refiere a aquellas partes del movimiento de resistencia que operan en secreto. Generalmente estos grupos usan más tácticas militantes o violentas como la destrucción de propiedad o el sabotaje para lograr sus metas. El uso de estas tácticas las declara como enemigos del estado, lo cual hace de la seguridad y el secreto elementos muy importantes para los grupos del movimiento clandestino. Históricamente estos grupos tienen un proceso de reclutamiento estricto para asegurarse de que los reclutas estén preparados psicológicamente y/o físicamente para las exigencias del trabajo del movimiento clandestino y tienen entrenamiento en combate y otras operaciones necesarias así como en la cultura de seguridad.
La cultura de seguridad del movimiento expuesto también es importante para mantener la efectividad de los grupos expuestos.
DGR es una organización estrictamente del movimiento expuesto. No se contestarán preguntas sobre el deseo personal de participar o formar un grupo del movimiento clandestino. No deseamos estar involucrados o informados sobre cualquier formación de un grupo clandestino. Hacemos esto para mantener la seguridad de todos los involucrados en Deep Green Resistance.
-
¿Qué es una "Cultura de Resistencia"?
-
La cultura de resistencia existe para alentar y promover la resistencia política organizada, alimentando la voluntad de combatir. Le ayuda a las personas a romper la identificación psicológica con el sistema opresivo y crear una nueva identidad basada en el respeto y la solidaridad. Ofrece el apoyo emocional a una comunidad funcional que cree en la resistencia al igual que en una atmósfera intelectualmente vibrante que incita el análisis, la discusión y el desarrollo de conciencia política. Genera productos culturales como poemas, canciones y arte organizado alrededor del tema de la resistencia. Construye las nuevas instituciones que tomarán el poder mientras las corruptas sucumben. Y provee lealtad y apoyo material a la línea de combate expuesta, a su resistencia y a prisioneros políticos.
-
¿Por qué debería de tomar acción directa a gran escala contra el sistema cuando casi nadie más, especialmente en el primer mundo, lo hace?
-
Derrick Jensen: Porque el mundo está siendo asesinado. Y porque los miembros del llamado "primer mundo" son sus principales beneficiarios. No depende de los pobres luchar al frente de las líneas de batalla otra vez. No depende de los indígenas estar al frente de las líneas de batalla. Es nuestra responsabilidad como beneficiarios de este sistema detener al sistema.
MEND (Movimiento por la Emancipación del Delta del Níger) ha sido capaz de reducir la producción de la industria petrolera en 30 por ciento en Nigeria. Lo han logrado porque aman la tierra en la que viven y el territorio está siendo destruido. Nosotros tenemos muchos más recursos a nuestra disposición. Es nuestra responsabilidad usar esos recursos y usar el privilegio del que gozamos para detener esta cultura de matar al planeta.
-
¿Qué podría diferenciar un movimiento de resistencia contra la civilización de otros movimientos populares que han sido sometidos al estilo del COINTELPRO? ¿Tenemos estrategias y tácticas nuevas que pueden enfrentar estos nuevos sistemas y tecnologías?
-
Derrick Jensen: Francamente, no. Las personas de ahora tenemos una tremenda desventaja sobre las personas en el pasado considerando que ahora vivimos dentro de un panoptico. La habilidad para vigilar y matar a distancia ha incrementado increíblemente sobre los métodos usados en tiempos anteriores. Contraste los poderes del estado del presente con los de la Alemania Nazi. Para los Nazis la tecnología de la huella digital permanecía muy nueva. No tenían nada como la capacidad actual para vigilar que los estados modernos tienen. Sólo tenían unas computadoras rudimentarias. No existía la habilidad del software de reconocimiento de voz. No tenían ningún software. Así que aquellos en el poder tienen una tremenda ventaja contra los movimientos históricos populares.
Los movimientos de resistencia indígenas y tradicionales tenían poblados donde podían permanecer seguros. Tenían lugares en la naturaleza donde ellos podían estar seguros. Tenían su propio territorio. Las personas ahora no lo tienen. Sin embargo, tienen una ventaja significativa sobre los movimientos de resistencia indígenas de los últimos 500 años en cuanto a que se mezclan. Tecumesh no pudo haber entrado a Filadelfia sin ser reconocido. Las personas ahora tienen esa ventaja.
Pero la mayor ventaja de las personas de hoy sobre las personas de otros tiempos es que la era de la exuberancia ha terminado. La edad del petróleo barato terminó. Los imperios de ahora están en el camino del colapso. Solía parecer que mientras la civilización se disolvía, cualquiera que remotamente se opusiera habría sido detectado y sometido. Pero ahora parece que mientras la civilización se cae, sus emperadores no serán capaces ni de entregar el correo, mucho menos mantener el nivel de opresión que históricamente han perpetuado sobre los que se oponían al imperio. Pensemos en el colapso de la Unión Soviética; simplemente se desmanteló en lugar de instigar purgas o gulags. La Unión Soviética no tenía los recursos.
Inclusive los Estados Unidos se está desbaratando. El gobierno estadounidense no puede ni mantener los sistemas de agua en su país ni puede mantener las carreteras. Los gobiernos estatales y federales ya no pueden pagar más las universidades. Aquellos en el poder no tienen el dinero, y no tienen los recursos, y esos recursos jamás regresarán.
Si alguien hubiera derribado alguna pieza importante de la infraestructura en años pasados, aquellos en el poder hubieran sido capaces de reemplazarlo. Pero ahora los gobiernos del mundo no tienen el dinero. Mientras más gasten en reconstrucción menos daño primario podrán ocasionar.
-
Un movimiento de resistencia será satanizado y mostrado como eco-terroristas por los medios masivos de comunicación. ¿Existen medios de comunicación alternativos que medíen con ellos?
-
Derrick Jensen: Existen medios de comunicación alternativos, ¿pero mediarán la satanización? No. Los medios alternativos son templados y están llenos de hostilidad horizontal. La pregunta mayor sería, "Existen medios o foros que apoyen una resistencia seria contra la cultura que está matando al planeta? Y tristemente la respuesta es no. Incluso las llamadas "revistas de naturaleza" se oponen a promover cualquier otra acción que no sea compostear y andar en bicicleta. O dicho con otras palabras, los lectores así lo quieren. Un propósito de Deep Green Resistance es ayudar a crear la literatura de resistencia—una literatura absolutamente necesaria para la resistencia—que ayudará a poner en perspectiva a los medios mayores de resistencia. Toma todo tipo de forma, desde la forma de cómics a películas a libros a graffiti a personas teniendo conversaciones en sus jardines. Necesitamos hablar del tema y necesitamos hacerlo de manera abierta. Una de las necesidades absolutas precursoras a la resistencia es la comunicación. Esto ha sido cierto para cada movimiento de resistencia en el pasado y será cierto mientras haya movimientos de resistencia. Debemos poner todas las opciones sobre la mesa y discutirlas abierta y honestamente.
-
¿Existe una red de solidaridad/apoyo que ayude a apoyar a alguna persona que vaya a la cárcel por activismo? ¿Existe un sistema de apoyo que ayude a las familias de los activistas que vayan a la cárcel y sean los proveedores de sus familias?
-
Derrick Jensen: Para la última pregunta sí la hay. Por ejemplo, la Cruz Negra Anarquista ofrece apoyo a prisioneros políticos y existen otras organizaciones que también apoyan a los prisioneros políticos. Pero la verdad es que necesitamos construir una base más amplia para eso. Nos falta mayor apoyo para prisioneros. Y es muy fácil lograr lo básico. Cada año mi madre le escribe a prisioneros políticos en su cumpleaños y cerca del solsticio de invierno. Muchas de estas personas llevan treinta o cuarenta años en prisión y sus cartas pueden estar entre las dos o tres que reciben a través del año. Así que existen las organizaciones, pero esas organizaciones deben ser mucho más robustas. Y en cuanto al apoyo a las familias, no existe. Pero debería existir. Existen cosas que se pueden hacer y deberían hacer por aquellos que están trabajando por completo en el movimiento expuesto. Hemos enfatizado a través de este libro que no todos necesitan tomar acciones legales serias. Pero necesitamos una cultura de resistencia y parte de esa cultura es un apoyo robusto a la red de apoyo a prisioneros para aquellos que enfrentan las lineas de combate. Necesitamos un sistema donde se apoyen a las tropas, aquellos que de hecho están luchando por el planeta. Eso necesita estar en su lugar y hasta ahora no lo está.
-
¿Tienen abogados dispuestos a ayudarnos/aconsejarnos mientras actuamos?
-
Actualmente estamos desarrollando el apoyo legal para esta causa. Necesitamos voluntarios para lograr esta y otras tareas.
-
¿Cómo puedo aceptar los riesgos de ser atrapado cuando eso podría significar nunca volver a ver o ayudar mi familia/pareja/hijos en estos tiempos difíciles?
-
Derrick Jensen: Nada en este libro tiene la intención de exhortar a las personas a hacer algo que no quieran hacer. Ciertamente nada en este libro tiene la intención de exhortar a las personas a hacer algo ilegal (reconociendo que la inocencia de cualquier actividad criminal real no es una garantía de que no se recibirá un castigo por aquellos en el poder). Hemos dicho en numerosas ocasiones que hay muchas maneras en que la cultura de resistencia se puede manifestar, cualquier número de actividades en las que puede participar que no son tan inmediatamente riesgosas como las acciones del movimiento clandestino. Si la preocupación principal es el riesgo de ser atrapado, existe una gran cantidad de otras cosas que puede hacer.
Pero recuerde que cuando la represión del estado se intensifica, estar en un movimiento expuesto no significa que el estado no ira tras de usted. Usualmente a los intelectuales públicos, los organizadores y los escritores son los que terminan en la cárcel. Las personas en movimientos clandestinos sin un perfil público están a veces más seguros.
Pero deberíamos de reformular la pregunta. "¿Estás dispuesto a arriesgarte a no tener peces en el océanos?" Si las cosas continúan su paso actual para el año 2050 no habrá más peces en los océanos. Los anfibios ya están muriendo. Las aves canoras migratorias ya están muriendo. El planeta está muriendo ¿Estás dispuesto a sacrificar eso?
Nada de eso es teórico. Cuando el sistema industrial empiece a colapsar, yo estaré muerto. Dependo de medicina de alta tecnología para sobrevivir. Pero existen cosas más grandes y más importantes que mi vida.
-
¿Si actuamos efectivamente contra aquellos en el poder, no optarán por atacarnos más duro?
-
Derrick Jensen: Sí lo harán, pero esa no es una razón para someterse. Ésta es la manera en que los regímenes autoritarios y los abusadores funcionan: atemorizan a sus victimas para no actuar. Refuerzan la mentalidad, "Si intento abandonarlo, mi esposo abusivo, mi proxeneta, me puede matar." Y esa es una razón muy buena para no resistirse.
La pregunta articula explícitamente lo que todos sabemos es verdad: la base fundacional de esta cultura es la fuerza. Y la razón principal por la que no hay resistencia es porque tememos a esa fuerza. Sabemos que si actuamos decisivamente para proteger lugares y criaturas que amamos o si actuamos decisivamente para detener la explotación corporativa de los pobres, que aquellos en el poder se lanzarán en nuestra contra con toda la fuerza del estado. Podemos hablar todo lo que queramos sobre como vivimos en una supuesta democracia. Y podemos hablar del consentimiento del gobernado. Pero a lo que se reduce es a la oposición efectiva de aquellos en el poder, entonces intentarán asesinarte. Debemos hacerlo de manera explícita para que podamos enfrentar la situación en la que estamos. Y la situación en la que estamos es que aquellos en el poder están asesinando al planeta y explotando a los pobres, están asesinando a los pobres y no los estamos deteniendo porque tenemos miedo.
Pero debe de haber algunos de nosotros que estamos dispuestos a actuar de cualquier manera. No debemos subestimar la seriedad de atentar contra el poder para detenerlos. Y debemos dejar muy claro la seriedad de lo que está pasando en el mundo. Si está leyendo este libro probablemente entienda lo grave de la situación.
¿Cuál es el legado que le dejaremos a aquellos que vengan después de nosotros? ¿Cómo quiere ser visto por las generaciones que vengan? ¿Quiere ser visto como alguien que sabía qué era lo correcto y no lo hizo porque tenía miedo? O, ¿quiere ser recordado como alguien que tenía miedo e hizo lo correcto de cualquier forma? Está bien tener miedo. Casi todas las personas que conozco tienen miedo en algún momento. Pero hacer lo correcto trae tremenda alegría y euforia. El hecho de que aquellos en el poder usarán su poder en contra de la resistencia no es una razón para darse por vencido antes de empezar. Es una razón para ser muy muy listo.
-
¿Qué ha pasado con aquellos que han intentado usar violencia? Fred Hampton, Laura Whitehorn y Susan Rosenber son sólo alugnos de los muchos que han intentado usar la fuerza y han terminado muerto, incriminados o en la cárcel. Dice que todos tenemos un rol; ¿cómo se siente proponiendo que otros hagan lo que usted no hará?
-
Derrick Jensen: No es una pregunta sobre tomar mayores o menores riesgos de participar en un movimiento expuesto o clandestino. Mientras la represión se vuelve más abierta, son las personas en movimiento expuestos que son blancos de aquellos en el poder. Erich Mühsam actuaba de manera expuesta. De igual forma actuó Ken Saro-wiwa. Muchos escritores han trabajado expuestos. Es nuestro trabajo. Nuestro rol es poner la diana en nuestro pecho para que podamos ayudar a formar una cultura de resistencia. Nuestro rol es ser públicos. Y por lo tanto, si uno trabajo de manera expuesta no puede trabajar simultáneamente de manera clandestina; debe haber un cortafuegos entre las actividades y organización de movimientos expuestos y clandestinos. Es cultura básica de seguridad.
No le pedimos a nadie que haga cosas que no esté dispuesto a hacer. De hecho no pedimos que nadie haga algo en específico. Todos debemos encontrar nuestros propios roles, basados en la asesoría personal de los riesgos que podemos tomar y cuales serían las recompensas.
Aquellos en el poder se lanzarán contra nosotros si nos resistimos. No importa que la resistencia sea violenta o no violenta. La resistencia trae riesgos y venganzas, y es una resistencia lo que necesita el planeta.
-
La civilización es lo único que mantiene a criminales violentos en la raya para evitar que violen o maten personas como en aquellos lugares horribles muy lejanos. ¿Quién protegerá a mi familia si desmantelo la civilización?
-
Derrick Jensen: Hace un par de años, recibí un correo electrónico de un policía en Chicago. Estaba leyendo Endgame y lo estaba disfrutando, excepto que creía que era demasiado severo con los policías. El dijo, "Nuestro trabajo es proteger personas de sicópatas y a eso me dedico todos los días. Protejo a las personas de los sicópatas." Le escribí de vuelta, "Creo que eso es muy bueno, que nos protejas de los sicópatas. Cuando robaron la casa de mi mamá, lo primero que hicimos fue llamar a los policías. Cuando robaron mi propia casa, busqué a los policías. Es genial que nos protejas de los sicópatas. Mi problema es que realmente sólo nos proteges de los sicópatas pobres, no de los sicópatas ricos.
Después de Bhopal, Warren Anderson fue enjuiciado y declarado culpable in absentia por las atrocidades ocurridas en Union Carbide. Fue sentenciado a la horca. Y los Estados Unidos se rehusa a extraditarlo. Si dependiera de mi todas las personas asociadas con el derrame del Golfo, el cual está asesinando al Golfo, deberían de ser ejecutadas. Esa sería una función del estado. En su lugar, una de las funciones principales del gobierno es proteger a los sicópatas ricos de la indignación del resto de nosotros. ¿Quién protege a los granjeros de la India de Monsanto? ¿Quién protege a los granjeros de Estados Unidos de Cargill y ADM?
Beneficié a un grupo de mexicanos-americanos que intentanban detener otro vertedero de desechos tóxicos de ser localizado dentro de su vecindario. El desecho tóxico era, por supuesto, de algún otro lugar. La conversación se volvió en lo que si la policía y la fiscalía no ejercieran el dictado de corporaciones distantes en lugar de los deseos de las comunidades locales. ¿Que tal si promovieran zonas libres de cáncer? O, ¿Zonas libres de tala? O, ¿Zonas libres de violación sexual para el caso? Y luego todos se rieron porque todos saben que eso no va a pasar. Pero que pasaría si en nuestras comunidades empezáramos a formar grupos de defensa de comunidades [y ejércitos] y dijéramos, "Ésta va a ser una zona libre de cáncer. Ésta va a ser una zona libre de tala. Ésta va a ser una zona libre de violaciones. Ésta va a ser una zona libre de represas." ¿Qué pasaría si hiciéramos eso?
Eso es exactamente de lo que estamos hablando en este libro. Queremos que nuestras comunidades estén libres de cáncer. Queremos que estén libres de represas. Queremos que estén libres de violaciones. Y debemos detener a los sicópatas que nos están lastimando.
Conforme la sociedad civil colapse en el patriarcado, las cosas pueden empeorar. Miren a la República Democrática del Congo, donde hay violaciones sexuales masivas organizadas. Una de las cosas que debemos hacer es prepararnos ahora. Es la razón por la que tan seguido hemos enfatizado en el libro que los revolucionarios deben ser de buen carácter. Un amigo mio me dice que hace el trabajo ambientalista porque conforme el caos vaya en escalada, quiere asegurar que algunas puertas permanezcan abiertas. Si los osos grizzly se extinguen en 20 años, se habrán ido para siempre. Pero si están aquí dentro de veinte años, podrán estar aquí para siempre. Sucede lo mismo con la trucha toro, lo mismo con los secoyas gigantes—si se tala el bosque, se ha ido para siempre. Pero si permanece de pie, ¿quién sabe qué pasará en el futuro? Y sucede lo mismo con las actitudes sociales de las personas; conforme las cosas se vuelvan más caóticas, el curso de los eventos se vuelve más y más incontrolable. Debemos asegurarnos que ciertas ideas estén en su lugar antes de que suceda. Esa es la razón por la que hemos enfatizado cero tolerancia para la hostilidad horizontal, cero tolerancia para la violencia contra las mujeres, cero tolerancia para el racismo. Mientras la sociedad civil colapse—no importa la razón del colapso—los hombres violarán más, y el tiempo para empezar a defenderse no es entonces, es ahora.
Hay dos acercamientos al problema de que los hombres acosen a las mujeres. Uno de ellos esta de acuerdo a lo que Andrea Dworkin dijo, "Rezo para que las mujeres del siglo XXI: endurezcan sus corazones y aprendan a matar." Las mujeres deben aprender defensa personal, y deben formar organizaciones de defensa personal, y deben ser feministas. Y los hombres deben aliarse de manera absoluta con las mujeres. Deben de tener una política de cero tolerancia para el abuso de las mujeres.
Lo mismo aplica para crímenes de odio basados en la raza. A medida de que los sistemas económicos colapsen, aquellos que su legitimación los ha puesto hasta arriba de la cumbre empezarán a culpar a todos los demás (Obsérvese al Tea Party, para ver un ejemplo). Como escribió Nietzsche, "No se odia mientras se menosprecie". Mientras su legitimación esté en su lugar y mientras su legitimación no esté amenazada, pueden menospreciar aquellos a quienes se les está explotando. Pero en cuento la legitimación se encuentre amenazada, el desprecio se transforma directamente en odio y violencia. Mientras colapsa la civilización, veremos un aumento en la violencia de acuerdo a patrones masculinos. Veremos un aumento de violencia contra aquellos que sean la resistencia. Se verá un aumento en la violencia contra las personas de color. Actualmente ya lo estamos viendo.
Mi respuesta para las personas de color es que aprendan a defenderse y que formen organizaciones para la defensa personal. Y el trabajo de los aliados blancos es hacer una alianza absoluta a las victimas de la opresión blanca.
Han existido mucho movimientos de resistencia que han formado organizaciones para la defensa personal y sus propias fuerzas policíacas. La IRA actuó como policía de barrio, los españoles anarquistas organizaron su propia fuerza policíaca en algunas de las ciudades mayores y la banda Gulabi organiza a las mujeres para protegerse y sus comunidades de la policía y la violencia masculina. Necesitamos algo similar. Necesitamos formar organizaciones para la defensa personal para defender aquellos humanos y no-humanos que sean agredidos y violados. Los asaltos continuarán hasta que los detengamos.
Para dejarlo claro, la civilización no es lo mismo que la sociedad. La civilización es específica, una organización jerárquica basada en la toma de poder. Desmantelar la civilización, derribar la estructura de poder, no significa el final de todo el orden social. En última instancia significa más justicia, más control local, más democracia y más derechos humanos, no menos.
-
¿La civilización se podría reestructurar?
-
Derrick Jensen: Tengo muchas respuesta para la pregunta. La primera es que no, este golpe será único. Las reservas de fácil acceso al petróleo se han terminado. No volverá a haber otra era del petróleo. No volverá a haber otra era del gas natural. No volverá haber una edad de hierro ni de bronce. No volverá a haber en un futuro próximo una era de barcos grandes, por ejemplo, porque los bosques se han acabado. Esta cultura ha destruido tanto que no habrá bases para fundar una civilización similar. La tierra para el cultivo se ha acabado. No, no volverá a haber una proliferación de la civilización como ésta. Habrá humanos que sobrevivan, civilizaciones de pequeña escala, pero no volverá a haber una como esta.
Segundo, no creo que sea la pregunta acertada. Es como despertarse a media noche y escuchar los gritos de la familia mientras son torturados, y luego miras hacia arriba y ves un asesino con un hacha parado sobre tu cama. Te volteas a la persona durmiendo a tu lado y le dices, "Querido, amorcito, ¿cómo nos aseguramos de que los asesinos con hachas no entren en nuestra casa mañana? Ahora mismo tenemos una crisis y necesitamos enfrentar esa crisis. Desearía que tuviéramos el lujo de preocuparnos si la civilización se levantaría de nuevo en algún futuro, pero no tenemos ese lujo. Ahora mismo, debemos detener esta cultura de asesinar al planeta y dejar que las personas del futuro se preocupen si la civilización se levanta de nuevo.
Esta pregunta me recuerda otra que me hicieron: "¿Cuánto tiempo crees que nos queda?" Le sugerí a la persona que estaba a su lado, "Pretende que tu amiga esta siendo torturada en aquel cuarto allá. Podemos escuchar sus gritos. ¿Cuánto tiempo crees que le queda antes de que debamos actuar? ¿Cuánto tiempo debemos dejar a los torturadores antes de ir a detenerlos?" Están pasando injusticias en este mismo momento. Doscientas especies se extinguieron el día de hoy. ¿Cuánto tiempo les queda? Ninguno. La pregunta para ellos no es si la civilización se volverá a levantar. La pregunta es qué podemos hacer para protegerlos ahora mismo. Si vemos estas injusticias las debemos de detener.
-
¿Qué debo de decir si alguien me dice: "Quiero formar una organización clandestina, unirme a una organización clandestina, dar asilo, etcétera"
-
Responda: "Somos un movimiento expuesto. No queremos estar involucrados. No respondemos ninguna pregunta sobre el deseo personal de pertenecer o formar una organización clandestina."
Inmediatamente termine la conversación si hay violaciones a la cultura de seguridad. A veces debe terminar la conversación.
No diga, "la organización clandestina"—esto podría implicar que está en contacto con una organización clandestina existente. En su lugar diga "una organización clandestina (la cual podría o no existir)."
-
¿Por qué DGR no ha explicado su posición con respecto a las vacunas, 9/11 u otras teorías de conspiración?
-
Los movimientos radicales sociales tienden a atraer a personas con creencias controversiales. Nosotros jamás impondríamos lo que una persona decide creer personalmente, DGR toma una posición estratégica en las controversias y creencias en las cuales tomamos una posición y en cómo utilizamos nuestro tiempo y energía. Estas creencias no apoyan la realización de nuestros objetivos y podría distanciar camaradas y aliados potenciales. Los miembros de DGR no presentan o debaten esos temas cuando están representando a DGR.
El calentamiento global es una realidad, y está referenciado en los textos básicos de la organización DGR.
Algunas creencias controversiales, como la negación del Holocausto, son una violación del Código de Principios y Conducta de DGR y descalifica a sus creyentes de formar parte de la membresía.
For more questions and answers, see Deep Green Resistance: An interview with Derrick Jensen and Rachel Ivey.