Pautas de Solidaridad Feminista de Deep Green Resistance

Desarrollado por el grupo solidario feminista de Deep Green Resistance, con ayuda del Comité de Mujeres .

Introducción

Como género, el hombre ha desarrollado un intrincado sistema de poder llamado patriarcado, para naturalizar la explotación de las mujeres, su cuerpo, trabajo, tiempo, generación de hijos, etcétera. El patriarcado consiste en un entrelazado sistema social, económico, político, legal, y cultural de estructuras diseñadas para oprimir a la mujer en beneficio del hombre. Este sistema provee al hombre con privilegios en todos los aspectos de la vida; los hombres somos los beneficiarios directos. Como hombres, nosotros confundimos recurrentemente estos privilegios por derechos naturales.

No es suficiente para nosotros ser "buenos jóvenes". No es suficiente con detener personalmente la explotación de las mujeres. No es suficiente ser consiente y respetuoso con las mujeres a nivel personal. No es suficiente mantener la equidad en nuestras relaciones personales con las mujeres. Aunque todas esas cosas son importantes, abstenerse personalmente de un comportamiento francamente opresivo no cuestiona al patriarcado como un sistema de poder. La decencia básica nos demanda para trabajar hombro con hombro con las mujeres para erradicar y desmantelar todo este sistema patriarcal dentro de nosotros mismos, dentro de nuestros grupos, y comunidades, y dentro de nuestras instituciones y cultura en general.

Las siguientes pautas son para fomentar que los activistas masculinos dentro de DGR cambien su comportamiento y logren aliarse mejor con las mujeres. Como activistas masculinos hemos sido socializado dentro de una cultura de dominación, y somos igual de responsables de llevar, practicar y reproducir el patriarcado. Recuerda: ser un aliado es un proceso continuo y no un titulo que se gana; debe ser siempre definido por las mujeres, quien determinarán por las acciones y el comportamiento diario de los hombres que que tan válida es su alianza.

Pautas

    Los Espacios Sólo para Mujeres son Vitales
  1. Aprenda a ser silencioso, contenerse, ser humilde y a escuchar la voz de las mujeres. Sea consciente de las formas sutiles en las que es posible que se devalúe o trate con injusticia a las mujeres.
  2. Escuche lo que dicen las mujeres de forma individual. Reconozca lo que dicen y responda de manera apropiada. Respete a las mujeres lo suficiente como para discrepar con ellas, en lugar de pretender estar de acuerdo con ellas cuando realmente no lo está; cuando esté de acuerdo, hágalo saber.
  3. Debemos seguir el liderazgo de las mujeres, y priorizar cuestiones que son llevadas adelante o que conciernen a las mujeres. La cultura a la que queremos llegar estará centrada en la mujer: nosotros mismos debemos movernos en esa dirección. Haga una prioridad tener mujeres en posiciones de poder, y fomentar nuevas lideresas. Ello incluye reconocer cómo las mujeres lideresas son objetificadas y silenciadas, teniendo cero tolerancia para tal comportamiento.
  4. Es inapropiado para nosotros hablar con autoridad en temas que sólo las mujeres experimentan de manera directa. Como hombres nosotros no tenemos ni podemos entender estas experiencias. Si uno va a hablar sobre dichos temas, podrá hacerlo sólo después de que lo hagan las mujeres o si las mujeres nos piden hacerlo, y nunca desde nuestra propia perspectiva.
  5. Debemos desafiar nuestros propios comportamientos patriarcales, como los patrones para silenciar y devaluar a las mujeres y el uso de lenguaje patriarcal (como los discursos de odio, las bromas basadas en la humillación y la degradación, y las generalidades masculinas como, "el hombre", "nosotros", "ellos")
  6. No consumas pornografía o prostitución. Libera tu sexualidad de estructuras capitalistas y patriarcales que explotan a las mujeres. Se expresivo en desafiar a la industria de la explotación sexual.
  7. Detenga la incorporación de Voces Feministas a las Listas Negras
  8. Desafía la legitimación. Las mujeres no le deben nada a los hombres, ni siquiera una sonrisa, una conversación, un abrazo, una relación o cualquier tipo de intimidad. Los hombres no tienen derecho a tomar espacio a expensas de la comodidad de las mujeres o de sus límites personales.
  9. Desafía el comportamiento sexista de tus amigos, familia, socios, y aliados políticos. Termina las relaciones con hombres que continúan alentando o practicando el sexismo. No necesitamos permiso para reprender a hombres con comportamiento patriarcal; es la línea básica de nuestra responsabilidad. Amonestar a los hombres en espacios y grupos sólo para hombres, es una prioridad.
  10. La condescendencia paternalista no es tolerable. Es decir, el discurso masculino arrogante, transitivo, condescendiente, o que de una u otra manera menosprecia a las mujeres o intenta poner al hablante masculino en un pedestal.
  11. Si bien el patriarcado daña de cierto modo a los hombres, el objetivo principal son las mujeres. Así, mientras que podemos sentirnos dañados por la masculinidad, no estamos oprimidos por ella.
  12. Debemos familiarizarnos con problemas que afectan a las mujeres, y con teoría e historia feminista. No debemos esperar ser aleccionados sobre la comprensión feminista.
  13. En la cultura dominante los hombres son perpetradores de acoso y violencia. Muchas mujeres son sobrevivientes de esta violencia – estudios estiman que casi 1/3 de todas las mujeres han sido abusadas sexualmente o golpeadas por hombres, y muchas mujeres dicen que esos números son bajos. No es responsabilidad de ninguna mujer asumir que está a salvo con hombres a su alrededor.
  14. No estamos aquí para salvar o rescatar a las mujeres. No estamos aquí para ser héroes. No estamos aquí para ser protectores de las mujeres; las mujeres pueden protegerse por sí mismas. Nuestro trabajo no es proteger a las mujeres; es respetar sus deseos y trabajar en solidaridad con ellas para desmantelar al patriarcado. Si tomamos estos roles contra los deseos de mujeres particulares involucradas en una situación, estamos violando sus límites.
  15. Las pautas establecidas anteriormente representan una línea base de comportamiento aceptable. Seguirlas no es excepcional, y no amerita una recompensa. Por el contrario, elegir ignorar el comportamiento sexista será visto como un acto de colaboración con la cultura de la supremacía masculina.
FaLang translation system by Faboba

Sat, Apr 19 2025
A Wild Earth Day!
A Wild Earth Day! On April 22: Meet free-roaming bison and baby prairie dogs!                                                                             Learn about oceans [...]

Continue Reading

Wed, Apr 16 2025
BOEM’s Unlawful Offshore Wind Approvals
FOR IMMEDIATE RELEASE Contact: Lisa Linowes (603) 838-6588 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Save Right Whales Coalition Files Supreme Court Brief Challenging BOEM’s Unlawful Offshore Wind Approvals   NEW HAMPSHIRE (April 14) — The Save Right Whales [...]

Continue Reading

Fri, Apr 11 2025
What Are the Rights of Nature?
Editor’s notes: “A Washington state city has granted part of the Snohomish River watershed legal rights that can be enforced in court. In nearly all cases, state legislatures heavily lobbied by commercial industries have preempted the laws, [...]

Continue Reading

Sun, Apr 06 2025
Shrimper Tries To Revive Matagorda Bay
Editor’s note: “Most people don’t realize that part of gas extraction is a liquid condensate, the origin of plastics, which is being pumped, defying Climate Chaos, via the maze of fracking pipelines to the Gulf Coast, where the US is set on [...]

Continue Reading

Tue, Apr 01 2025
The Ball Comes to Rest
By Tom Murphy / Do the Math Surfing YouTube, I came across an interview of Ezra Klein by Stephen Colbert. He was promoting a new book called Abundance, basically arguing that scarcity is politically-manufactured by “both sides,” and that if we get our [...]

Continue Reading

Sat, Mar 29 2025
Butterflies Declined by 22% in Just 2 Decades Across the US
Editor’s note: “A study published in 2024 found that a change in insecticide use was a major factor in driving butterfly declines in the Midwest over 17 years. The authors, many of whom were also part of the current study, noted that the drop [...]

Continue Reading

Thu, Mar 27 2025
Mitsubishi Cancels Plans for a $1.3B Chemical Plant
Editor’s note: “MMA is methyl methacrylate, a chemical compound that was banned by the FDA in the 1970s for use in nail enhancements due to its potential health hazards,” Hanna says. Celebrity manicurist Julie Kandalec adds, [...]

Continue Reading

Fri, Mar 21 2025
Microplastics are Blotting Out Photosynthesis
Editor’s note: A new report that microplastics pollution is hampering photosynthesis in plants, and that the result is the loss of some 10% of the world’s primary productivity, including food crops. We are now risking to blot out the planetary [...]

Continue Reading

Mon, Mar 17 2025
Birdsong Rings Out Once Again in Togo’s Sacred Forest of Titiyo
Editor’s note: “A new study in Science indicates that reforestation projects, which restore degraded or destroyed forests, are the most effective land-based method for carbon removal and biodiversity protection. Meanwhile, the authors found that [...]

Continue Reading

Wed, Mar 12 2025
Controversial Sri Lanka Wind Power Project Withdrawn
Editor’s note: “In recent years, the Southeast Asian country of Vietnam experienced a boom in renewable energy investments driven by generous feed-in tariffs, under which the state committed to buying electricity for 20 years at above-market [...]

Continue Reading

See All Stories  

No events currently scheduled.