Guías de Solidaridad para las Personas de Color de Deep Green Resistance
Desarrolado por miembros blancos de Deep Green Resistance con la ayuda de la Junta Política de Personas de Color.
Introducción


La Supremacía Blanca es un sistema de poder que permanece activo hoy en día como en cualquier tiempo de la historia de las culturas. Como activistas blancos, hemos sido socializados en una cultura de dominación y con frecuencia usamos, practicamos y reproducimos el racismo en nuestro trabajo. El racismo es una amenaza a la salud y continuación de todas las comunidades, incluyendo las políticas. Por lo tanto le pedimos a todos los activistas blancos que se comprometan en cualquier aspecto de sus vidas, ya sea o no político, a desmantelar el racismo en lo personal y en lo cultural. Las comunidades de color por si solas no pueden cambiar a las comunidades blancas desde el exterior, ni es su responsabilidad.
Como Stokely Carmichael dijo, "Las personas blancas deben empezar a construir aquellas instituciones [anti-racistas] dentro de la comunidad blanca y esa es la verdadera pregunta a la que se enfrentan los activistas blancos hoy en día: ¿pueden de hecho empezar a tirar abajo a las instituciones que nos han puesto en esta jugarreta en la que hemos estado metidos durante los últimos 100 años?" Como aliado a las personas y comunidades de color, éste es nuestro trabajo. Las siguientes guías sirven para alentar a los activistas blancos a eliminar el racismo de su comportamiento y lenguaje, y aliarse mejor con las personas de color.
Pautas
- Entendemos que como personas blancas criadas en una sociedad de supremacía blanca somos racistas. Es imposible trabajar para terminar con el racismo sin reconocer el racismo profundamente arraigado que nos es enseñado desde una edad muy temprana. Los activistas blancos no necesitan sentirse culpables de esto, pero sí sentirse obligados a desmantelar el racismo, desde adentro de ellos mismos hacia afuera.
- Entre activistas, el racismo no salta como demostraciones de enojo o violencia; es más común que se encentre en en lenguaje de día a día, interacciones y asunciones que últimamente silencian y devalúan a las personas de color. Trabaje en respetar y escuchar las voces y decisiones de las personas de color.
- Activamente apoye, motive y respete el liderazgo de las personas de color.
- Ofrezca su apoyo y ayuda a activistas trabajando en comunidades de color. Reconozca y respete las urgencias primarias de estas comunidades.
- Trabaje para contrarrestar los esfuerzos de la supremacía blanca y los grupos fascistas.
- Tenga la humildad y el valor de desafiarse a uno mismo y aprender de otros sobre temas relacionados a la raza y la supremacía blanca.
- No participe ni condone el humor racista. No utilice etiquetas despectivas basadas en la raza. No hable de manera dialectos de manera estereotipada.
- Desafíe el comportamiento racista entre sus amigos, familia, socios y aliados políticos. Cuando sea apropiado termine las relaciones con personas que apoyan o practican el racismo.
- Hable del racismo con personas jóvenes en su vida. Ayúdelos a identificar y confrontar el racismo, transfórmese en el mejor aliado de las personas de color, y trabaje para que termine la supremacía blanca.
- Comprométase a la auto-educación en la historia y teoría de la opresión racial. No hable como si fuera una autoridad en temas que las personas de color experimentan directamente y usted no. Si va hablar del todo en esos temas, sólo debe ser en caso de que una persona de color se lo pida.
- El poder de la supremacía es mantenido a un mayor nivel por instituciones (arrendamiento, educación, justicia criminal, banco, cultura, medios, extracción y así sucesivamente), más que por racistas individuales. Nuestro trabajo principal para acabar con el racismo va más allá que confrontar a racistas particulares; en última instancia requiere del desmantelamiento de instituciones racistas y la cultura racista.
- Entienda que cuando decide luchar contra el racismo y el imperialismo, se une a una lucha prolongada de siglos donde las personas indígenas y personas de color han estado en el frente de batalla. Como personas blancas debemos permitir a aquellos que han vivido estas historias de primera mano informarnos sobre nuestra resistencia.
- Las pautas establecidas representan una base para el comportamiento aceptable. Seguirlas no es excepcional y no amerita ningún reconocimiento. Elegir ignorar el comportamiento racista será visto como un acto de colaboración con la cultura de la supremacía blanca.